Saltar al contenido

cambiadeso

Instalar aurora Engine en Ubuntu (10.04…)

Hoy me he descargado un tema en Gnome-Look para instalar en mi Ubuntu que me ha gustado bastante. El problema: Necesita el Motor de temas Aurora. Algo que yo desconocía que existía. Y la verdad, se nota. Para descargar el código fuente, podemos ir a esta página de Gnome-Look.org y compilarlo o podemos instalarlo desde los repositorios con: sudo apt-get install gtk2-engines-aurora El tema que quería instalar era ArchCORE: Se le ve bien, y cuando lo tienes instalado más todavía. Por cierto, también incluye un tema para Chrome/Chromium. Descargas | Aurora Engine (Gnome-Look.org) | Tema ArchCORE (Gnome-Look.org) | Tema ArchCORE (Mediafire) Nota: Los archivos de Mediafire los he subido yo mismo.… Leer más »Instalar aurora Engine en Ubuntu (10.04…)

Tema Fundamental Round 2

Hoy traigo un tema para nuestros escritorios bastante interesante, y que tiene su parecido con elementary, pero que a mí, personalmente, me gusta mucho más. Se trata de Fundamental Round 2, y está hecho por un usuario de deviantart. El tema se puede descargar desde debiantart y el wallpaper desde aquí. Si queréis además en un mismo paquete el tema, el tema de iconos requerido «Faenza Dark» y un tema de Avant Window Navigator, podéis descargar todo desde aquí. Visto en | OMG Ubuntu! Podéis tener unos cuantos temas si os dirigís a mi carpeta de temas en Mediafire.

Beta de Firefox 4.0 ya disponible en Linux

El equipo de firefox ha anunciado la Beta de firefox 4. Esta nueva versión viene cargadita de novedades, tanto internas como visuales, pero las mejoras visuales más importantes se encuentran en windows. Las mejoras internas más importantes están en el soporte al proyecto WebM, el motor Gecko 2.0, el soporte para WebGL… Las mejoras externas son el importante cambio en la interfaz, que tendrá el estilo Chrome: Pestañas arriba y las direcciones abajo. También aprovecha el menú de Opera, y lo copia, aunque sólo está disponible para Windows. De hecho, hay mejoras de este tipo que se deben hacer manualmente. De momento la versión está sólo en inglés y es… Leer más »Beta de Firefox 4.0 ya disponible en Linux

Liberada Sabayon 5.3, con soporte Btrfs

El 5 de Junio se liberó una nueva versión de Sabayon, la distro derivada de Gentoo. Esta nueva versión nos trae soporte oficial Btrs, un sistema de archivos similar a Ext3 y Ext4. También trae otras novedades: Basado en GCC 4.4 y glibc 2.10. Inclusión del kernel Linux 2.6.34. Disponibilidad de kernels para OpenVZ. Instalación en 10 minutos. Rápidos tiempos de arranque para un sistema ligero por defecto. Sistema de ficheros ext4 por defecto. Soporte oficial del sistema de ficheros Btrfs. X.Org 7.5, controladores Open Source de NVIDIA y AMD. GNOME 2.28 (con una versión previa de GNOME Shell, y con 2.30 pronto disponible en los repos) y KDE 4.4.3. Compiz, Compiz Fusion y KWin para efectos… Leer más »Liberada Sabayon 5.3, con soporte Btrfs

Google Chrome ya es estable en Linux

Llevaba ya unos cuantos meses en fase beta, pero finalmente «ha visto la luz». La noticia se ha publicado en el blog oficial. Descarga | google.com/chrome Visto en | Ubunlog.com

Ya ha sido liberada Fedora 13 Goddard

La distro derivada de Red Hat ha sacado ya su nueva versión, la 13, con el nombre «Goddard». Se pueden ver las notas del lanzamiento desde Fedoraproject.org Descarga | Fedoraproject.org Visto en | Ubunlog

Un bug en Ubuntu lleva 6 años

Sí, así es. El bug Nº1 de Ubuntu lleva arrastrándose desde su creación hasta ahora. En launchpad está marcado como crítico, pero todavía no se ha corregido,  ni probablemente se encuentre solución, desgraciadamente. Pero, ¿en qué consiste este error? El Bug se llama «Microsoft has a majority market share», que viene a ser algo así como «Microsoft tiene una cuota de mercado mayoritaria» Una traducción del bug: Microsoft tiene una cuota de mercado mayoritaria en los nuevos PC de escritorio. Esto es un error, que Ubuntu debe solucionar. El software privativo está frenando la innovación en la industria de IT (Information technology), restringiendo el acceso a una pequeña parte de… Leer más »Un bug en Ubuntu lleva 6 años

Liberado Linux Mint 9: Isadora

Después de unos cuantos días de la salida de Ubuntu 10.04, la comunidad de Linux Mint lanza su versión 9, con el nombre «Isadora». Trae unas cuantas novedades, entre las cuales: Integra el nuevo “software manager” o centro de software, que le permite automáticamente instalar y elegir aplicaciones entre más de 30.000 paquetes. Al abrir el centro de software, se verá que las aplicaciones están marcadas por puntuación e incluyen comentarios de la comunidad, por lo que así usted sabrá si el software que va a descargar le ha gustado a otras personas. Estos comentarios también se pueden ver directamente desde la página web de la comunidad Linux Mint. Backup… Leer más »Liberado Linux Mint 9: Isadora